Dias señalados

La AAPS celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural destacando cinco pilares de la cultura siria como ejemplo de convivencia y paz

Siria: un crisol de civilizaciones

📅 21 de mayo de 2025 — En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS) resalta la riqueza de la cultura siria como un modelo de interculturalidad, respeto y convivencia pacífica entre los pueblos.

Desde tiempos ancestrales, Siria ha sido un crisol de civilizaciones, un espacio de encuentro donde diversas culturas, religiones y tradiciones han dialogado y convivido. Para la AAPS, reconocer y difundir estos valores es fundamental para promover una cultura de paz y democracia en el mundo actual.

Cinco pilares que definen la riqueza cultural siria:

  1. Hospitalidad legendaria 🤝: Recibir a cualquier visitante con los brazos abiertos, compartir el pan, el té y la palabra, es un valor central de la cultura siria. La hospitalidad no es solo una costumbre, sino un compromiso ético con el otro.
  2. Diversidad religiosa y étnica 🕌⛪🕍: Siria ha sido hogar de musulmanes, cristianos, judíos, kurdos, armenios, drusos y muchas otras comunidades que, a pesar de las dificultades, han compartido espacios de diálogo y convivencia.
  3. Riqueza artística y artesanal 🎨🏺: Desde la elaboración de mosaicos, bordados y cerámicas hasta la música tradicional y la poesía, el arte sirio es un testimonio vivo de su historia y creatividad.
  4. Patrimonio culinario 🍲🍆: La cocina siria, con platos como el kibbeh, el hummus o los dulces de pistacho, refleja la mezcla de influencias que han pasado por sus tierras, combinando sabores de oriente y occidente.
  5. Espíritu resiliente 🌿🕊️: A pesar de los conflictos y desplazamientos, el pueblo sirio ha sabido mantener viva su cultura, transmitiéndola de generación en generación, resistiendo con dignidad y esperanza.

Amer Hijazi, presidente de la AAPS, afirmó:

“En Siria, la diversidad no es solo una realidad geográfica o histórica, es una forma de entender el mundo. Celebrar la diversidad cultural es defender la paz, el respeto y el derecho de cada pueblo a expresar su identidad. Desde la AAPS seguiremos trabajando para que las culturas dialoguen, se respeten y aprendan unas de otras. Solo así construiremos un futuro de convivencia y justicia.”

En este 21 de mayo, la AAPS invita a todas las personas a reflexionar sobre la importancia del diálogo intercultural como herramienta para fortalecer las democracias, los derechos humanos y la paz en el mundo 🌍.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

El sitio web www.aaps.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Ver Política de Cookies