4 de junio: Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
Una fecha para recordar… y actuar
Cada 4 de junio, las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una jornada destinada a visibilizar el sufrimiento de los menores afectados por conflictos armados, violencia física, mental y emocional. Esta fecha fue establecida en 1982, tras la invasión israelí del Líbano, como un llamado de atención urgente sobre la brutalidad que muchos niños padecen a causa de las guerras.
Desde entonces, y especialmente en contextos como el de Siria, este día se ha vuelto más relevante que nunca.
Amer Hizaji, Presidente de la AAPS recuerda: “Este 4 de junio, Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, nos recuerda el dolor silenciado de millones de niños atrapados en conflictos que no eligieron. En Siria, la infancia ha sido una de las grandes víctimas invisibles durante más de trece años de guerra. Desde AAPS, este día no es solo una fecha en el calendario: es un compromiso renovado con cada niño y niña que merece vivir en paz, aprender, jugar y soñar. Nuestro trabajo y campañas como #MochilasParaSiria son una forma concreta de transformar la memoria del sufrimiento en acción solidaria. Porque solo así podemos ofrecerles algo más que compasión: podemos ofrecerles futuro.”
Infancia siria: más de una década de sufrimiento
En Siria, tras más de 13 años de conflicto armado, los niños y niñas continúan siendo las principales víctimas de una guerra que no eligieron. Según datos de UNICEF:
- Más de 6,5 millones de niños necesitan asistencia humanitaria urgente.
- Al menos 13.000 niños han muerto o han resultado heridos desde 2011.
- 2,4 millones de menores están fuera del sistema educativo, lo que los expone al trabajo infantil, el matrimonio forzoso y la explotación.
- Más de 5 millones de niños han nacido en Siria durante la guerra, con sus primeros años marcados por bombardeos, desplazamiento, hambre y miedo.
AAPS: un compromiso sostenido desde 2011
Desde el estallido del conflicto, la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS) ha mantenido una labor constante de solidaridad con la infancia siria, junto a sus aliados locales en Siria y los países vecinos.
Algunos datos clave del impacto de AAPS:
- Más de 85.000 personas beneficiadas directamente a través de programas de salud, educación y emergencia.
- Más de 25 centros educativos apoyados o rehabilitados en zonas afectadas.
- Distribución regular de ayuda humanitaria (kits higiénicos, alimentos, medicamentos y material escolar).
- Apoyo psicosocial a menores afectados por el trauma de la guerra.
#MochilasParaSiria: reconstruir el futuro, mochila a mochila
Hoy, en el marco de este día, lanzamos un llamado especial a la acción: nuestra campaña solidaria #MochilasParaSiria, que busca entregar mochilas equipadas con material escolar básico a niños desplazados o en riesgo de exclusión en Siria.
Porque una mochila no es solo un objeto: es una puerta al aprendizaje, a la estabilidad, a una vida más digna.
🔗 Puedes colaborar aquí:
👉 https://www.migranodearena.org/reto/mochilas-para-siria
Contribuye con tu donación para enviar esas 10.000 mochilas, ya que su valor para cada escolar es incalculable.
¡Tú puedes marcar la diferencia!
En este 4 de junio, te invitamos a unirte a nosotros para transformar el dolor en esperanza, la agresión en solidaridad, la pérdida en futuro.
❤️ Con tu gesto, con tu donación, con tu voz, estás diciendo a estos niños: “no están solos”.
📢 Comparte. Colabora. Suma tu grano de arena.